• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Artal Carrocería

Grupo Artal

  • Taller Chapa y pintura Zaragoza
  • Servicio diferenciador
  • Nuestro trabajo
  • Artal Express
  • Contacto
  • Artal Ocasión
  • Solicitar Cita

¿QUÉ ES LA CARROCERÍA DE UN COCHE Y QUE PARTES TIENE? ¿SABES QUE TIPO DE CARROCERÍA LLEVA TU COCHE?

agosto 24, 2020

¿QUÉ ES LA CARROCERÍA DE UN COCHE Y QUE PARTES TIENE? ¿SABES QUE TIPO DE CARROCERÍA LLEVA TU COCHE?

Muchas veces, cuando vamos a comprarnos un coche nuevo, vamos al taller, queremos pasar la ITV, queremos pintar el coche o lo queremos cambiar de color nos hablan de la carrocería, pero no siempre sabemos realmente qué es la carrocería del coche…. Ahora te vamos a explicar detalladamente qué es la carrocería del coche, qué partes tiene, y te explicaremos qué carrocería tiene tu coche.

 

Pues bien… ¿Qué es la carrocería del coche?

Es la estructura del vehículo soportada sobre el bastidor y que acoge a los ocupantes del vehículo (tanto pasajeros como el propio conductor), su carga y diferentes elementos mecánicos del coche como el motor. Es un elemento del vehículo que tiene una relación muy estrecha con el confort, seguridad y coste del mismo.

¿Qué factores tiene en cuenta la carrocería del vehículo en relación a la gama del coche, seguridad, confort y coste?

  • Resistencia y coeficiente aerodinámico: la resistencia está relacionada con la reducción de las posibilidades de fallo de los puntos de soldadura del coche y grietas en el bastidor, en cambio, el coeficiente aerodinámico se relaciona con el consumo del coche.
  • Rigidez: aumentar la rigidez otorga mayor seguridad, durabilidad y confort de la carrocería.
  • Vibraciones: es muy importante que la carrocería reste las vibraciones del coche.
  • Casos de choque: es de vital importancia la amortiguación de golpes de la carrocería. Esta, debe estar creada para que la deformación se realice correctamente y elimine la mayor cantidad de energía cinética en caso de impacto.
  • Visibilidad y dimensiones.
  • Durabilidad.
Reparación de carrocería
Reparación de carrocería

Una vez que ya sabemos qué es la carrocería de un coche, nos falta por saber qué partes tiene la carrocería. La carrocería de los vehículos está formada por los siguientes elementos:

Capó, guardabarros, paragolpes trasero y delantero, panel trasero, capota, puerta trasera y delantera, parabrisas delantero y trasero, silla delantera, costado, stop, tapa baúl, consola central, timón, tablero de instrumentos, espejo interior y exterior, vidrio puerta delantera, trasera y del costado, farola o unidad delantera, luz antiniebla, llanta, estribo y rin.

 

Entonces…  ¿Qué tipo de carrocería tiene mi coche?

Existen diferentes tipos de carrocería en los vehículos dependiendo de la forma del vehículo, su construcción y número de volúmenes.

Para que nos entendamos… Existen los siguientes tipos de carrocería:

  • Según construcción:
    • Chasis independiente: el chasis actúa como pilar fundamental y sujeta todos los componentes. La carrocería tiene una función simplemente de cubierta.
    • Autoportante: es la más común. Se da cuando el chasis y la carrocería están unidos en una pieza o en varias por puntos de soldadura.
  • Según número de volúmenes:
    • Monovolumen: sólo tiene una única dimensión. La zona de pasajeros, de carga y mecánica están totalmente unidas. 
  • Carrocería monovolumen
    Carrocería monovolumen

    Dos volúmenes: como su propio nombre indica, se pueden distinguir dos dimensiones o partes, la primera formada por el motor y la segunda comprendido por la zona de pasajeros y del maletero.

  • Carrocería en dos volúmenes
    Carrocería en dos volúmenes

    Tres volúmenes: en este caso, podemos distinguir fácilmente tres zonas, la zona del motor y elementos mecánicos, la zona de pasajeros y la zona de carga o del maletero.

  • Carrocería en tres volúmenes
    Carrocería en tres volúmenes

    Según forma:

    • Sedán o berlina: vehículo de tres volúmenes caracterizado por que el maletero va más allá de la luna trasera.
  • Carrocería berlina
    Carrocería berlina

    Tres o cinco puertas: vehículo de dos volúmenes con 3 puertas (piloto, copiloto y maletero) o 5 puertas (piloto, copiloto, pasajeros de la parte trasera y maletero) caracterizado por el acceso a la parte trasera por el maletero. Ambos tienen capacidad de albergar pasajeros en la parte trasera, ya que, en el de 3 puertas, los ocupantes pueden acceder a los asientos bien por la puerta del conductor o del copiloto como por la parte del maletero.

  • Carrocería tres puertas
    Carrocería tres puertas

    Familiar: normalmente tienen 2 volúmenes y 5 puertas. Es un coche más alargado caracterizado por el techo recto que llega hasta la parte del maletero.

Carrocería familiar
Carrocería familiar

 

  • Cupé: vehículo de 2 o 3 volúmenes que normalmente tiene 3 puertas, pero también existen de 5, aunque estos son menos comunes. La capacidad de pasajeros suele ser biplaza, aunque, igual que sucede con el número de puertas, también existen muchos modelos con 2+2.
  • Carrocería Cupé
    Carrocería Cupé

    SUV: normalmente de 3 o 5 puertas, es una mezcla entre un deportivo utilitario y un todoterreno.

Carrocería SUV
Carrocería SUV

 

  • Todo terreno: vehículo con chasis autoportante, aunque antes, eran de chasis independiente. Es un vehículo de grandes dimensiones caracterizado por, como su propio nombre indica, su capacidad de ir por cualquier terreno.
Carrocería todo terreno
Carrocería todo terreno

 

  • Descapotable: caracterizado por la posibilidad de quitar el techo.

 

  • Carrocería descapotable
    Carrocería descapotable

    Camioneta o pick-up: vehículo caracterizado por su forma y las dimensiones de la cabina. Tiene una cabina delantera y una plataforma de carga abierta detrás.

Carrocería Pick Up
Carrocería Pick Up

Footer

  • Taller Chapa y pintura Zaragoza
  • Servicio diferenciador
  • Nuestro trabajo
  • Artal Express
  • Solicitar cita

ARTAL CARROCERÍA · C/ Langa del Castillo Nº8 · 50013 Zaragoza · Teléfono: 976 36 01 80 · carroceria@grupoartal.com

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¿Necesitas ayuda?
1
Powered by Joinchat
¿Necesitas ayuda?
Abrir chat